Highlights: La entrevista que nuestro socio Tomás Balzano realizó a María Apólito, Subsecretaria de Economía del Conocimiento en la Cámara de Comercio Argentino Canadiense.
En el marco de la promulgación de la Ley N.º 27.506, que regula el régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento, conversamos con la Ss. Maria Apólito y Ana Julia Sierra de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo.
La economía del conocimiento es un sector que aglutina varias actividades que no sólo producen bienes y servicios finales transables con alto valor agregado. También incluye actividades que, incorporadas en cadenas de valor tradicionales, pueden mejorar significativamente la competitividad de muchas empresas.
¿Cuáles son los principales beneficios?
☑️Descuento de las contribuciones patronales del 70% de los empleados directamente afectados a la actividad promovida
☑️Reducción del impuesto a las ganancias, gradual en función del tamaño de la empresa
☑️Alícuota del 0% de derechos de exportación para los servicios de aquellas empresas que estén en el registro de economía del conocimiento.
https://drive.google.com/file/d/1W8dsW3KefnKxIJzMQl8PT8PmBhOGYutg/view
info@berettagodoy.com